Conseguir capital para sacar adelante los emprendimientos era una tarea compleja. Sin embargo, cada año se generan nuevos incentivos y fondos de capital para apoyar la consolidación de empresas. Esto, gracias a la creación de nuevos negocios, lo que a su vez fomenta la necesidad de los fondos de capital existan.
Sin lugar a duda Colombia es un país que cuenta con una cultura de emprendimiento, lo cual quedó demostrado pues según datos Comfecámaras en octubre se crearon más de 30 mil nuevas empresas y en septiembre fueron más de 29 mil, lo que representa un auge e impulso positivo para el sector. Además, gracias a los procesos innovativos que se vienen desarrollando por empresarios colombianos, cada vez más los fondos de capital, tanto nacionales como internacionales, ven la rentabilidad en realizar inversiones en la región.
Ahora, para lograr con éxito inversiones por parte de ángeles, agencias o fondos, es necesario entender primero en qué proceso está el emprendimiento; luego, evaluar la etapa de maduración y conocer los diferentes tipos de tipos de capital existentes en el mercado (crear una lista de cuáles fondos pueden invertir en tu idea), para finalmente buscar financiación. Aquí te compartimos un listado de los pasos que debes realizar para lograr tener éxito en este proceso:
- Etapa de concepto: entender cuál es el problema que se va a resolver.
- Etapa de prueba o testeo: Siempre será necesario testear, así sea mediante un producto mínimo viable, pero es preciso hacerlo tangible.
- Crecimiento de ventas: Aquí debes demostrar cómo estás maximizando el número de usuarios o clientes. Cuando logres un crecimiento sostenido, ahí puedes pensar en buscar capital.
- Etapa de crecimiento: en esta etapa es cuando tu propuesta logra ser escalable a otros contextos, tanto regionales como globales.
Por último, están las Scale Up o Start Up, que son aquellas organizaciones que ya escalaron, tiene excelentes retornos y están buscando Venture capital. Ten en cuenta que este es un proceso, y el emprendimiento es un ejercicio de responsabilidad y locura.