Somos una red de emprendimiento e innovación para promover el desarrollo sostenible, con enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Apoyamos la creación y el fortalecimiento de proyectos en todas sus etapas de desarrollo, a través de:

Nuestra comunidad de emprendedores e innovadores está en el corazón de todo lo que hacemos: nuestros miembros son tanto participantes como proveedores y aliados de todas nuestras iniciativas, articulando sus talentos y experiencias para multiplicar nuestra capacidad de acción colectiva.
Creemos que un mundo mejor es posible y se logra gracias a los esfuerzos combinados de personas comprometidas, apasionadas y creativas, cuyo compromiso se enfoca en un propósito común: generar impacto positivo en la sociedad.

Misión
Construir una comunidad de emprendedores e innovadores con arraigo local, que conectada globalmente genere un impacto positivo, contribuyendo así a un mejor planeta, más justo y sostenible.
Visión
Ser la principal y más robusta comunidad de emprendedores e innovadores con arraigo local que conectada globalmente, genere un impacto positivo medible en Colombia y el mundo.
Propósito
Impact Hub Bogotá es un catalizador para fomentar la innovación social. Somos una comunidad global, un laboratorio de innovación y un lugar creativo. Trabajamos en la intersección de la innovación y la sociedad para crear impacto de forma colaborativa con una mentalidad emprendedora.

Filosofía
Integrados en Design Thinking, fomentamos la colaboración, liberamos la creatividad y creamos soluciones innovadoras:
- Inspirar: desafiar el status quo es posible, lo hacemos todos los días.
- Conectar: accede a un ecosistema profesional de creadores de cambios y organiza la interacción entre los diferentes actores.
- Habilitar: tenemos una mentalidad disruptiva, compartimos experiencia y las herramientas necesarias para crear un futuro mejor para todos.

Centrado en el usuario. El pensamiento de diseño se centra en innovar a través de los ojos del usuario final, comparar, generar empatía y obtener conocimientos profundos.
Experimental. El pensamiento de diseño le da al participante permiso para fallar y aprender de sus errores, porque fomenta un proceso de desarrollo iterativo.
Colaborativo. Varias mentes siempre son más fuertes que una sola cuando se resuelve un desafío. El pensamiento de diseño, se beneficia enormemente de un equipo interdisciplinario.
Eliminación de riesgo. El uso de un enfoque iterativo, elimina los riesgos de los productos, al probar tanto su relevancia como su viabilidad, a largo plazo antes de comprometer una inversión sustancial.
Bien estructurado. El pensamiento de diseño viene con muchas herramientas útiles. Se inspira en los procesos creativos, que se dividen en diferentes fases, tareas y herramientas.
Optimista. El pensamiento de diseño, como muchas metodologías de inicio, se basa en la creencia fundamental de que todos podemos generar cambios, sin importar cuán grande sea el problema, cuán poco tiempo exista o cuán pequeño sea el presupuesto.